¿Cómo construimos reconciliación?
[vc_row][vc_column][dt_quote font_size=»small»]“Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenan la alegría de hacer y la traducen en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque […]
Una cultura de Perdón y Reconciliación.
[vc_row el_class=»contenido-articulo»][vc_column][vc_column_text]En este artículo se analizarán los conceptos de Perdón y Reconciliación. Perdón El Perdón ha tenido múltiples aproximaciones desde en inicio de las civilizaciones. Pitaco, rey de Mitilene (640-568 aC), uno de los 7 sabios de Grecia, dejó en libertad al asesino de su hijo diciendo: “Es mejor el Perdón que el castigo”. Séneca, […]
Naturaleza multicausal de la violencia.
[vc_row el_class=»contenido-articulo»][vc_column][vc_column_text]La violencia es un fenómeno que ha escalado en frecuencia e intensidad en el mundo, específicamente en la ciudad de Monterrey, los índices de violencia han registrado un incremento alarmante en los últimos años. Las causas por las que una persona busca asistir a los Talleres de Es.Pe.Re van relacionados a la necesidad de […]